Dom 13.Jul.2025 17:54 hs.

Buenos Aires
T: 15.3°C  H: 66%

cultura-de-jujuy-a-tierra-del-fuego  | 

Recordando el film Argentino “Mi obra maestra” de los Hnos. Duprat. Por Ileana Andrea Gómez Gavinoser

Con L. Brandoni y Guillermo Francella. (Argentina, 2018).

13.07.2025 09:59 |  Noticias DiaxDia  | 

Comedia de humor negro, ambientada en el mundo del arte pictórico, “Mi obra maestra” no es solo un discurso sobre el arte actual: es la narración sobre el desconocido mundo de los genios independientes desplazados por las modas de turno y cuyos valores permanecen ocultos a una sociedad que los obliga al destierro, al no reconocimiento y que son verdaderamente los valores del patrimonio nacional.
Salpicada de situaciones de humor negro, el pintor protagonista encarnado sabiamente por L. Brandoni, se debate entre la vida, el autoexilio y la muerte.
Una vez más Andrés Duprat pone la pluma al servicio de algo tan olvidado para la sociedad argentina que son los artistas y que, sin embargo, llevan la posta de la crítica hacia el poder y se comprometen con la sociedad de su tiempo, más allá de las vanidades, de los egocentrismos y de cierta pesimista misantropía.
No solo la película indaga sobre qué queremos del arte del arte actual y del futuro sino que la pregunta va más allá y nos pregunta acerca de cuál es el presente del ser humano y de su porvenir y qué hacemos los humanos con nuestros valores nacionales.
Lleno el film de las obras de nuestro finado y querido Carlos Gorriarena, la obra pictórica se luce abundantemente y nos muestra los entretelones del mundo artístico, cuadros y pintores entre bambalinas que salen a la luz de la cámara y de la pluma de los Hermanos Duprat. Cabe recordar que Andrés Duprat es el actual director del Museo Nacional de Bellas Artes.
Excelentes actuaciones de Brandoni y de Francella. Estos actores encarnan profundamente a los personajes protagonistas de la historia, con gracia y con hondura.











síganos en Facebook