Vie 12.sep.2025 5:08 hs.

Buenos Aires
T: 13°C  H: 72%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Asseff: "Si ganamos con la boleta para el Consejo de la Magistratura impulsaremos la derogación de esta hipócrita reforma judicial"

 Asseff se reunió con los dirigentes de la 1a. sección bonaerense   “Los gobernantes que hemos tenido no tienen argumentos para explicar años de mala gestión e inacción.”  “proponemos un país que haga muchos negocios y ningún negociado”. 

20.05.2013 10:04 |  Noticias DiaxDia  | 

 “Iremos a las elecciones con una boleta única y completa para el Consejo de la Magistratura”,  “debemos llevar adelante las “c”, compromiso, convicción, confianza, cohesión”.   
En la reunión del diputado nacional Alberto Asseff estuvieron presentes, además de Ana Paparello- precandidata a senadora provincial-, los  dirigentes de UNIR:   Omar Schirmo (Ituzaingó), Alejandro Apesteguía ( Morón), Daniel Liberé (Pilar), Graciela Moyano (Moreno), Carlos Gil ( Quilmes), Sergio Devitte, Carlos Damilano (Capital) entre otros  y 45 referentes de San Miguel, Malvinas Argentinas, Las Heras, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Lujan, Escobar, San Martín, Vicente López, Hurlingham.    
Asseff escuchó en el inicio del encuentro, los problemas y las carencias tanto en educación como en  salud, de las distintas localidades y expresó que realizará los planteos ante la Nación y la Provincia, según corresponda. “Los chicos no pueden tener la merienda por $ 4 y los turnos hospitalarios no se pueden dar a 17 meses”.  Al tomar la palabra, Asseff expresó que “una partido político no es un asunto  solamente electoral, sino que nos interesa tener una organización social bien sólida, porque de lo contrario es todo voluntarismo e improvisación y los resultados son escasos. Por eso tenemos que organizarnos para ganar las 
elecciones en 2013, para cambiar el rumbo del país y de la provincia y para mantenernos agrupados, funcionando en equipo”.  “Lo único que hemos visto en la provincia de Buenos Aires, es cómo va desmejorando de manera continua con los 
mismos gobernantes, en todos los sentidos, en violencia  social, en trata, en accidentes, en alcoholismo, en narcotráfico, en 
infraestructura vial, en villas de emergencia, en  burocracia, en injustica, etcétera”, dijo Asseff  “Tenemos un panorama muy difícil en la Argentina, con sueldos y jubilaciones magros, que sólo posibilita vivir penosamente y sin horizonte”, indicó.   
El legislador habló también de las inundaciones “cada vez se construye más, cada vez hay menos escurrimiento,  si vamos taponando los escurrimientos naturales, hay que hacer los correspondientes desagües, cosa que en Argentina no sucede como lo demostró la desidia criminal de la gestión municipal en La Plata tanto de Julio Alak como de Pablo Bruera,. con responsabilidad de los gobernadores bonaerenses de los últimos 30 años”.  Con respecto al transporte Asseff expresó que “si los que gobernaron, teniendo los recursos propios de un tiempo excepcional de bonanza no han hecho las obras de infraestructuras  correspondientes, y entre otras cosas han dejado venir abajo a los ferrocarriles, urbanos e interurbanos, y estos gobernantes son los mismos de siempre y son los que ahora vuelven a candidatearse, podemos estar seguros que no nos darán una solución”.  “Nosotros nos proponemos organizar una instrumentación para el cambio, y para ello, tenemos un aval que es la obra de la provincia de San Luís. San Luís tiene autopistas que interconectan la provincia completa, llegando hasta La Pampa. 
Del otro lado, Córdoba todavía espera, hace 40 años, por la autopista Córdoba-Rio Cuarto. A nivel nacional, en materia de rutas y autopistas estamos muy atrasados, y esto repercute en el comercio nacional y la productividad. Nosotros podemos hacer 
estos cambio, y tenemos con ello la prueba de San Luís. El cambio es lograr una Argentina que distribuya prosperidad y no limosnas, que cree trabajo y no asistencialismo, que impulse negocios y no negociados” 
Con respecto al clientelismo político dijo que “está faltando el gran actor y organizador social en la Argentina, que es el trabajo.  La subvención debe ser algo pasajero hacia la obtención de trabajo. Como dijo Perón, la única clase de hombres que hay, son los que trabajan. Debemos terminar con el fraude de las cooperativas y lel asistencialismo sin contraprestación laboral” .El diputado explicó la alianza que tiene el partido UNIR con la Confederación Compromiso Federal, que integra, asegurando que participará en distintas listas en todos las categorías electivas en todo el país. Asimismo el legislador explicó cómo es ley de reforma del Consejo de 
la Magistratura.  “Nuestra confederación irá con una sola boleta en todo el país, y se propondrá que el Dr. Adolfo Rodríguez Saá sea candidato a consejero, unificando la boleta y acompañado por 12 abogados, jueces y académicos  independientes y ajenos 
a la política,  propugnando la Justicia Independiente y comprometiéndonos a derogar esta antirrepublicana forma de integrar al órgano que pone y saca jueces”   "Nuestro Plan A es una boleta única de toda la oposición, la llamada boleta corta. Puede resultar difícil porque estaría entreverada en esa especie de infierno de boletas que inundan las mesas electorales sobre todo en las primarias. Pero la oposición unida en esta cuestión de la Justicia Independiente triunfa 70 a 30 sobre el oficialismo, sepultando la intención de someter a la Justicia" "Como es natural, tenemos el Plan B. Es la boleta de Compromiso Federal encabezada por Adolfo e integrada por jueces, abogados y académicos probos. También ganaremos la batalla con esa propuesta, sobre 
todo porque esta cuestión de la Justicia Independiente ha calado hondo en todas las capas sociales del país. El oficialismo subestima al pueblo creyendo que no le importan las cuestiones institucionales."  
Asseff  también anunció que son varios los partidos provinciales que están en vías de incorprarse a la Confederación, mencionando al Partido Demócrata Progresista de la provincia de Buenos Aires, al Autonomista de Formosa, al Provincial Rionegrino, a 
Nueva Unión Ciudadana bonaerense e inclusive existen conversaciones con Unión por Todos, el partido de Patricia Bullrich. 
El diputado invitó a todos para concurrir el jueves 23 de mayo a las 10.30 horas a la Federación de Box - Castro Barros 75, C.A.B.A. - para despedir los restos de José María "Mono" Gatica que serán trasladados a su natal San Luis, ocasión en la que 
hablará el precandidato a senador nacional por la Capital, Dr. Alberto Rodríguez Saá. 
Finalmente el diputado agradeció a todos la presencia y habló sobre las vías de organización para el trabajo político. "La buena política se construye, no es un don que se nos regala", expresó.    
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook