Vie 12.sep.2025 10:29 hs.

Buenos Aires
T: 17.1°C  H: 54%

 | 

Ricardo Gil Lavedra – Solicita información sobre las represas de Santa Cruz

 El Presidente del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo acerca de la licitación para la construcción de las represas “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cerpernic”, en la provincia de Santa Cruz. 

22.05.2013 06:22 |  Noticias DiaxDia  | 

Al respecto, el legislador declaró: “Llama la atención el constante incremento del monto total a pagar por la construcción de las represas que pasó de 16.000 millones de pesos en 2008 a 21.600 millones en abril de 2012 y 24.358 millones a fines de ese mismo año. El Ministerio de Planificación no ha avanzado con el cronograma establecido en la licitación, y se ha pospuesto sin mayores explicaciones la etapa de precalificación de los cinco consorcios preseleccionados para hacerse cargo de estas obras. La falta de cumplimiento de esta etapa hace que el proceso de adjudicación de las obras se encuentre frenado” 
“Otro punto a informar es la vinculación con el empresario Lázaro Báez, dueño de Austral Construcciones, imputado por el delito de lavado de dinero e investigado por numerosas irregularidades en la ejecución de obras públicas en la provincia de Santa Cruz. Por otra parte, Báez es el propietario de miles de hectáreas que se verían inundadas por la construcción de las represas, haciéndolo receptor de una importante indemnización, lo que pone en duda su desconocimiento previo de esta situación. Estas irregularidades ponen en entredicho el cumplimiento del Art.10 del régimen de contrataciones de la Administración Pública Nacional, que dice que no se podrán aceptar como contratistas a personas que ejerzan sus relaciones o influencias sobre funcionarios públicos para obtener beneficios”, agregó el presidente de la bancada radical. 
Gil Lavedra concluyó: “Las propias autoridades del Ministerio de Planificación calificaron a la construcción de estas represas como la obra pública más importante de los últimos 20 años. Dada esta relevancia, es imperioso obtener información acerca del estado actual de la licitación, la razón de las demoras en el cumplimiento del pliego de licitación y las presuntas irregularidades que puedan existir en relación a la misma. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook