Con esta medida se genera “una marcada e intolerable desigualdad” frente a quienes han cumplido con sus obligaciones tributarias, “le están poniendo un cartelito de tonto a todos los que cumplen con la ley”, afirmó el senador Rubén Giustiniani.
“Esta sanción del oficialismo es un derrota cultural, ayer se dijo que había que olvidarse del dólar y comenzar a pensar en pesos. Están contradiciendo la política de pesificación”, dijo el legislador durante el tratamiento en la Cámara alta del proyecto que establece un régimen de exteriorización voluntaria de la tenencia de moneda extranjera en el país y el exterior.
Para el socialista Rubén Giustiniani es: “un premio para los evasores” que admite el blanqueo de dinero proveniente de paraísos fiscales.
El blanqueo de dinero “abre una puerta muy peligrosa al dinero ilícito proveniente del narcotráfico, de la trata de personas y de cualquier otro ilícito. Nadie va a preguntar el origen de los fondos”, subrayó.
“El Gobierno - dijo Giustiniani- pretende atenuar la brecha de cotización entre el mercado cambiario oficial y el paralelo a través de la creación de un mercado secundario, con los CEDIN, que canalice parte de la demanda de dólares. De esto se trata de la derrota cultural. Hace un año y medio el gobierno les dijo a los argentinos que había que pensar en pesos y olvidarse de los dólares y hoy están contradiciendo esa política de pesificación”.
“Abrir la puerta al blanqueo de capitales –agregó- sin preguntar de dónde ni de quién viene, es abrir una puerta muy peligrosa, en una realidad donde el juego, la droga y la especulación financiera son moneda corriente”.
“Esto no es nacional ni popular es política económica neoliberal de corto plazo para llegar a las elecciones”, finalizó Giustiniani.
El legislador se opuso en el año 2008 a la iniciativa enviada por el PEN al Congreso de la Nación que estableció cambios en los regímenes laboral y tributario, habilitó la exteriorización de dinero no declarado, y abrió una amplia moratoria impositiva.