Vie 12.sep.2025 14:59 hs.

Buenos Aires
T: 20.2°C  H: 41%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Di Perna busca aliviar económicamente a las cooperativas que prestan servicios públicos.

 La Senadora Nacional por Chubut, Graciela di Perna presentó un proyecto que apunta a dar un respiro económico a las cooperativas que provean servicios públicos otorgando un marco de apoyo que permita su desarrollo y crecimiento.   

29.05.2013 09:52 |  Noticias DiaxDia  | 

De este modo, le legisladora promueve la creación de un programa de ayuda financiera para mejorar la prestación de los servicios públicos domiciliarios, contemplando los principios de accesibilidad, sustentabilidad y preservación del medio ambiente, lograr el saneamiento de las entidades cooperativas e incentivar la generación de otras nuevas.   
La Senadora chubutense en sus fundamentos expresó que “Muchas cooperativas del país que prestan servicios públicos, como agua y luz, se encuentran en una situación económica delicada. En parte porque el gobierno ha puesto un límite a las tarifas que no cubren los costos del servicio. El Estado no puede imponerle el costo a las cooperativas, si quiere tarifas bajas tiene que compensarlas porque sino esta situación va a impactar en la calidad del servicio y en la vida de los ciudadanos”. 
Di Perna propone que “mediante una vinculación  adulta, seria y responsable; Estado y cooperativas deben estrechar lazos que redunden en beneficios para los ciudadanos y para ello es fundamental que el primero se detenga a escuchar cuál es la naturaleza de los planteos del movimiento cooperativo”. 
La legisladora adelantó además que se encuentra en estudio otro proyecto para ayudar a refinanciar, y en algunos casos hasta condonar, deudas de cooperativas con AFIP y otros entes estatales. 
Finalmente la Senadora di Perna concluyó que “las cooperativas son el motor del crecimiento de muchas poblaciones en el interior de nuestro país y nuestra provincia; han garantizado la participación democrática de los habitantes en los períodos más oscuros de nuestra historia y son en muchos casos, además, las empresas más importantes en sus respectivas localidades. No podemos darle la espalda”. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook