Dom 23.Nov.2025 20:16 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Jornada-La coparticipación de la Provincia de Bs As a los municipios

 Con la participación de especialistas en la materia y funcionarios de diferentes municipales bonaerense se llevó a cabo en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires una jornada para debatir sobre la coparticipación, el sistema de transferencias interjurisdiccionales de recursos, la autonomía de los municipios y el impacto del componente sanitario en la distribución de fondos. 

30.05.2013 10:38 |  Noticias DiaxDia  | 

El organizador del encuentro fue el diputado Marcelo Saín, del bloque Nuevo Encuentro, quien durante la apertura resaltó la necesidad de “discutir sobre la masa coparticipable y la gestión de fondos al respecto, por eso queremos abrir el debate para avanzar con un nuevo sistema de criterio, y proponer un régimen distinto al actual en beneficio de todos los municipios y no en detrimento de ninguno”. 
El primer panel estuvo integrado por el secretario de Economía y Finanzas de la municipalidad de Morón, Eduardo Aseff; el ex secretario de Planificación y Economía del municipio de San Fernando, Alberto Esteban; y el secretario Administrativo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Lorea. Allí los participantes realizaron un repaso de los instrumentos legales con que cuenta el Ejecutivo bonaerense y la evolución histórica que tuvo la coparticipación y la legislación respectiva. 
En el segundo de los paneles se analizó el componente sanitario en el régimen de coparticipación actual, con la disertación de Magdalena Chiara, investigadora y docente de la Universidad Nacional General Sarmiento; Nelly Barbieri, ex directora de Informatización Sistematizada del Ministerio de Salud bonaerense y docente de la Universidad Nacional de La Plata; Alejandro Wilner asesor de la diputada provincial Viviana Nocito FPV-PJ. 
Durante la actividad también se presentó el libro “La provincia de Buenos Aires y sus municipios. Los laberintos de una discusión anacrónica de recursos”, cuyos autores -Alejandro López Acotto, Carlos Martínez, Irena Grimberg y Martín Mangas, de la Universidad Nacional de General Sarmiento- expusieron sobre los alcances y las conclusiones de su investigación. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook