El senador nacional y autor del proyecto de ley que declara como Servicio Público a la telefonía móvil, Rubén Giustiniani, calificó de “insuficiente” el decreto 681/2013 publicado en el Boletín Oficial por el cual el gobierno podría suspender la venta de líneas si las telefónicas no mejoran el servicio y establece un plazo de 30 días para dictar un nuevo reglamento sobre requisitos de calidad de las prestatarias.
“La Comisión Nacional de Comunicaciones descubrió que existe un aumento de más de un 86 en los reclamos en algunos de los servicios de los celulares. Esto es algo que venimos denunciando hace mucho tiempo. No hace más que confirmar la necesidad de declarar servicio público a la telefonía móvil, tal como lo estamos reclamando desde hace años con nuestro proyecto”, sostuvo Giustiniani.
“Este decreto me parece insuficiente. El tema es quién controla, cómo controla y cómo nos protegen a los usuarios de los abusos de las empresas. Los usuarios estamos totalmente desprotegidos, nadie atiende los reclamos y el Estado parece que no existe para el control”, afirmó el senador santafesino.
“Las telefónicas –continuó- están entre las cinco empresas que más ganan en el país; deben invertir para mejorar el mal servicio que hoy prestan”
El proyecto de Giustiniani para declarar servicio público a la telefonía celular y regular su prestación establece claramente cuáles son los derechos de los usuarios, los deberes de las empresas y un órgano de control autónomo. Garantizará tarifas justas y protegerá a los usuarios de los abusos de las empresas; dará respuesta a los reclamos por deficiencias en el servicio y problemas de facturación.