Sáb 13.sep.2025 7:02 hs.

Buenos Aires
T: 12.1°C  H: 78%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Silvia Vázquez -La Presidenta deja morir a los pueblos originarios

 Lo afirmó la Dra. Silvia Vázquez, ex Diputada Nacional y actual titular del Partido de la Concertación Social, en relación a la postura que Cristina Fernández de Kirchner y sus funcionarios mantienen ante la persecución que sufren las comunidades autóctonas en varias provincias del país.

07.06.2013 10:17 |  Noticias DiaxDia  | 

La dirigente denuncia un doble discurso del Gobierno Nacional que, por un lado, levanta la bandera de los derechos humanos del pasado y, por el otro, abandona los del presente. 
Vázquez ha sido durante su mandato en la Cámara de Diputados de la Nación la representante parlamentaria que mas apoyó la lucha de estos pueblos, según ella misma dijo “por recuperar la paz, sus tierras y un lugar de reconocimiento y respeto dentro de la sociedad”, y eso le ha traído como consecuencia el desagrado del Kirchnerismo y su posterior alejamiento como aliada del oficialismo. 
Actualmente, la dirigente nacional mantiene un estrecho lazo de trabajo con los referentes del Consejo Nacional y el Movimiento de Trabajadores Indígenas, quienes forman parte del espacio político nacional que lidera. 
La ex Diputada fue la autora del Proyecto de Ley de Reparación Histórica de los Pueblos para reconocer la propiedad originaria de las tierras que ocupan, incluyendo allí un capitulo muy vinculado a un desarrollo económico y productivo de estas comunidades para dejar de ser mendigas del poder y crecer como productoras. 
También trabajó para lograr que se reconociera el rango constitucional a la Convención internacional Nº 169, que les daría un marco de protección y certeza a todos los pueblos en todas las jurisdicciones, algo en lo que hasta hoy aún nuestro país sigue en deuda. 
Silvia Vázquez afirmó que “siempre Cristina Fernández tuvo un doble discurso en este tema, levantando la defensa de los derechos humanos relacionados con repudiar las atrocidades ocurridas durante la época de la última dictadura militar, pero dejando de lado el presente y avalando las sistemáticas prácticas de violencia y atropellos constantes sobre las comunidades aborígenes que han causado la muerte de muchos de sus integrantes”. 
“El Gobierno Nacional cae en una absoluta contradicción entre lo que se dice y lo que se hace, porque nunca ha tenido una decisión política de acompañar los reclamos de estos pueblos para evitar las violaciones sistemáticas sobre los mismos”, aseguró la ex diputada. El litigio, que ya derivó en varias muertes y amenazas, se enfoca en las 5000 hectáreas que esta comunidad aborigen reclama como propias, argumentando decretos nacionales de 1940 y 1952 que reconocieron el derecho del asentamiento Qom en las tierras hoy en conflicto. 
Vázquez también contó que “la doble cara se nota también en que los representantes del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados nunca prestaron su colaboración para apoyar los proyectos que tendían a proteger los derechos de los pueblos” y agregó que “no daban quórum y evitaban que se de tratamiento en el recinto, con lo cual queda por demás claro que nunca quisieron en la práctica ayudar a las comunidades”. 
La Presidenta de la Concertación social, destacó que el “al Gobierno sólo le interesó siempre hacer clientelismo político con estos pueblos, pero como se encontró con dirigentes incorruptibles que no venden sus votos por planes sociales y que con firmeza sostienen sus reclamos, les soltó la mano y los condenó a un abandono imperdonable”. 
Finalmente, la dirigente reconoció que por estos días está manteniendo encuentros con diferentes extractos políticos ligados a Moyano, a Sergio Massa, a Pino Solanas y a Roberto Lavagna para encontrar el mejor camino para reformular la representatividad en el ámbito legislativo y, según dijo, “poder desde ese lugar seguir trabajando para defender y ampliar los derechos estas comunidades tan desprotegidas”. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook