Sáb 13.sep.2025 7:06 hs.

Buenos Aires
T: 12.1°C  H: 78%

 | 

UCR presentó políticas para eliminar retenciones a exportaciones

 Los diputados nacionales de la Unión Cívica Radical presentaron un proyecto para eliminar las retenciones a las exportaciones de productos industriales, regionales y servicios culturales y tecnológicos.  

09.06.2013 04:06 |  Noticias DiaxDia  | 

”El proyecto apunta a devolverle competitividad a la economía argentina y retoma las mejoras prácticas del gobierno de Raúl Alfonsín en la década del 80, que consiste en la eliminación de los derechos de exportación de ciertas mercaderías que tiene un reintegro impositivo igual al derecho de exportación”, remarcó el jefe del Bloque UCR, Ricardo Gil Lavedra.  
El diputado agregó que “el proyecto busca incentivar también la exportación de los productos de las economías regionales y también el tratamiento diferencial de bienes culturales y tecnológicos que pueden favorecer a las pymes. Esta es una iniciativa muy plausible en un momento donde se debate si la única salida es la devaluación o no para tratar de recuperar la competitividad de la economía argentina”. 
Por su parte el diputado nacional Ricardo Alfonsín (UCR-Buenos Aires)  afirmó que “en muchas ocasiones hablamos de los tributos distorsivos que conspiran con la posibilidad de producción y exportación  de productos nacionales a otros países. No necesitamos esperar a que el gobierno nacional tome las decisiones que permitan corregir las dificultades que está sufriendo hoy la producción en la Argentina. Lamentablemente como el oficialismo tiene mayoría en ambas cámaras no quieren cederles al Congreso de la Nación las facultades que tiene para eliminar muchísimos impuestos distorsivos que generarían mayores niveles de exportación”. 
En tanto, la diputada Maria Luisa Storani (UCR-Buenos Aires)  señaló que “el retraso cambiario, sin rendir sus frutos en la lucha contra la inflación, motorizan la caída de las ventas del país y tienen un sesgo pro importador que solo puede ser neutralizado por licencias que afectan la competitividad exportadora”. 
Participaron del encuentro los diputados nacionales por la UCR, Jorge Chemes (Entre Ríos), Jorge Albarracín (Mendoza), Elsa Álvarez (Santa Cruz), Juan Pedro Tunessi (Buenos Aires) y Miguel Giubergia (Jujuy). 
El proyecto elimina los derechos de exportación que gravan las ventas al exterior de las manufacturas, principalmente de origen industrial. El método adoptado es que se fijan un derecho del 0% a las mercaderías que cuentan con un reintegro impositivo (devolución de impuestos tributados por el producto en toda la cadena y antes de exportación) superior al gravamen  y de lo que resulta un indiscutido proceso de manufactura y agregación de valor.  Además, elimina los derechos de exportación a los productos típicos de las economías regionales y conforme a los principios de la Ley de Promoción de Exportaciones 23.581/84. Lo mismos para los productos de base biotecnológica, de la acuicultura o piscicultura. 
La iniciativa establece la creación de un nuevo régimen (trato de exportaciones más favorecidas) a los bienes y servicios culturales, científicos y tecnológicos. Por este novedoso principio lo que se procura es favorecer con la extensión automática a esos bienes, cualquier beneficio que se otorgue a los de otra naturaleza. El propósito es poner en valor producciones en las que se cuenta con potenciales ventajas comparativas y que benefician el conocimiento y la creatividad argentinos y que hoy están gravadas.  Las exportaciones carneas serán tratadas en un proyecto específico que procurará un tratamiento arancelario que protegiendo el consumo popular permita recuperar mercados. 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook