El Partido Unión por Todos, realizó su Jornada de Presentación de Propuestas de sus Equipos Técnicos.
Con la metodología de “Feria de Ideas”, con un módulo para cada problemática, dicha Jornada se desarrolló abordándose las principales problemáticas como Cultura, Educación, Políticas Sociales, Salud, Seguridad, Defensa, Relaciones Internacionales, Energía, Política Industrial, Economía, Infraestructura, Obras y Servicios públicos, Justicia, Libertad de Expresión, Medio Ambiente y Agro.
Cada módulo estuvo a cargo de especialistas de los equipos técnicos del partido, exponiéndose los problemas principales de cada temática, y posteriormente presentando las propuestas de solución a los mismos.
La conclusión del encuentro estuvo a cargo de la Coordinadora de los Equipos Técnicos, Carolina Estebarena, quien agradeció a los más de 200 participantes y muy especialmente a la Fundación Naumann, por el apoyo brindado.
Posteriormente, Estebarena, dio las conclusiones de lo trabajado, señalando que entre los diferentes paneles se encontraron numerosas coincidencias de los problemas que se perciben, como la dificultad en el funcionamiento de las instituciones, la falta de control del Estado, el clientelismo, la corrupción, la ausencia de transparencia, el cercenamiento de derechos, y el falso federalismo, entre otros.
Al finalizar las conclusiones del Plenario, se realizó un Acto de Cierre, el cual estuvo a cargo de la Titular del Bloque Unión por Todos, Diputada Nacional Patricia Bullrich, acompañada por el Presidente del Partido en la Ciudad de Buenos Aires, Legislador Porteño Juan Pablo Arenaza y del Presidente de Unión por Todos Provincia de Buenos Aires, Lic. Matías Lobos.
Fueron invitados al mismo, con el objetivo de que tomen parte y aporten sus distintas visiones los Diputados Nacionales Laura Alonso (PRO); Carlos Brown (Frente Peronista); Manuel Garrido (UCR) y Silvana Giudici (MC – UCR), la Legisladora Porteña Adriana Montes (Bases Para la Unión) y Jorge Giorno (Partido de la Ciudad).
La Diputada Nacional Patricia Bullrich, en el comienzo señaló que “Estoy muy contenta por el trabajo que venimos realizando, que se va plasmado el día de hoy, con la presentación de la Plataforma política de Unión por Todos. Pero además mi alegría es mayor por la presencia de éstos importantes invitados, quienes son expertos en diferentes temáticas, teniendo distintas visiones, las cuales aportan enriqueciendo nuestros análisis. Desde Unión por Todos siempre tuvimos la convicción y trabajamos para que no sólo en el Parlamento sino en el país, exista el diálogo, la convivencia y el respeto a todas las posiciones políticas, generando como resultado Capacidad de Encuentro entre todos. Es por ello y a modo de ejemplo, que invitamos a éste cierre a estas figuras de diversos colores políticos”.
A su turno el Diputado Nacional Carlos Brown expresó: “No es habitual ver este tipo de trabajo, toda una jornada donde se analiza punto por punto los diferentes problemas que tenemos en la Argentina. Esta iniciativa es muy importante, porque con ello le decimos a la ciudadanía, esto somos y es lo pensamos nosotros. Es tiempo de darnos cuenta de que debemos buscar un Norte que más o menos nos oriente, basta de improvisaciones, necesitamos continuidad, políticas a largo plazo, gobierne quien gobierne. En cuanto a la producción, se necesita desarrollo regional, una geografía integrada, sumándole políticas públicas que busquen el crecimiento”.
Silvana Giudici al hablar dijo: “Con Patricia nos une no solo la política, sino también la amistad. Felicito a todos por trabajar para buscar aportes para el país. En cuanto a mi especialidad, la libertad de expresión, quiero reiterar que sigue recrudeciendo el conflicto generado por el Gobierno, contra aquel que no se somete, más aún cuando se acercan las elecciones. Ha mutado la matriz de medios en la Argentina, el 80% de los medios son del Kirchnerismo o se encuentran sometidos a ellos, pero la paradoja es que el 20% restante es el que tiene la audiencia”.
El Presidente de Unión por Todos Provincia de Buenos Aires, Lic. Matías Lobos, declaró: “Para Unión por Todos siempre la prioridad fue la lucha contra la corrupción, es por ello que invitamos al Diputado Manuel Garrido para que nos de su aporte sobre la temática”.
Garrido al exponer indicó que: “Esta jornada nos muestra seriedad, voluntad de cambio y mirada hacia el futuro, más aún con la pluralidad de visiones que participan. Es valioso debatir sobre ideas y programas en forma amplia, con la participación principal de los seguidores y simpatizantes del partido, con análisis que no se agotan en las simples críticas y las denuncias. En cuanto a la corrupción, en los últimos diez años hemos sufrido un gran retroceso. Debemos repensar los organismos de control y su independencia. Tenemos muchos desafíos pendientes, pero debemos comenzar con cambiar la cultura de la descalificación por la búsqueda del diálogo y la coincidencia”.
El Legislador Arenaza subrayó por otra parte que: “Desde nuestro partido nunca creímos el relato Kirchnerista, el relato fantástico, que nos quiere hacer creer que es normal que las familias y la sociedad esté dividida, enfrentadas, que es normal viajar mal, que es normal la corrupción, que es normal pesar la plata, que es normal que un partido de fútbol se juega a cualquier hora, sólo para competir con el Rating de un programa que no es oficialista”.
Finalizando la Diputada Laura Alonso aseveró: “Que positivo y poco habitual es venir a una reunión de un partido político, donde se analizan y se discuten propuestas, esto es algo que se encuentra muy relegado actualmente en la Argentina. Es muy bueno que un grupo humano esté reunido a través de ideas, para discutir los temas que le importan al país. La realidad es compleja, y hay muchos temas por solucionar. La transparencia es uno de ellos, ella es el camino hacia el desarrollo. Nos encontramos en una sociedad temerosa. El desafío que tenemos hacia adelante es el reencuentro, a través del diálogo y la cordialidad. Debemos volver a el concepto de amistad cívica”.