Sáb 13.sep.2025 13:52 hs.

Buenos Aires
T: 17.8°C  H: 44%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Reunión del sabbatellismo Platense

 Encabezados por Carlos Raimundi y Guillermo Guerin militantes y dirigentes kirchneristas evaluaron los pasos a seguir antes del comienzo de la campaña en la ciudad. 

14.06.2013 10:05 |  Noticias DiaxDia  | 

 “Nuestro espacio está encolumnado en el movimiento nacional que gobierna la argentina. Nuestras prioridades son las que defina la presidenta y nuestro rol, en esta elección trascendental, es aportar desde donde nos toque”, expresó el titular del AFSCA y referente del sabbatellismo local.  
Más de un centenar de militantes y dirigentes de la fuerza que conduce a nivel nacional Martín Sabbatella se congregaron, en la ciudad de La Plata para evaluar los pormenores de la campaña en la ciudad.  
En su discurso, Guerín se refirió a las inundaciones que sufrieron platenses: “La ciudad de La Plata cambió para siempre desde la tragedia del 2 de abril. Las decisiones que tome su sistema político en estos días y en particular quienes militamos en el kirchnerismo influirá decididamente en el sentido que adopte su reconstrucción”. “Es hora de barajar y dar de nuevo, de rediscutir las orientaciones principales del municipio y de vehiculizar institucionalmente la movilización de los vecinos hacia una ciudad integrada y solidaria”, sostuvo el referente de Unidos y Organizados.  
Por su parte, el diputado nacional por Nuevo Encuentro Carlos Raimundi expresó: "Este proceso político que tiene a la inclusión social como madre de todas las batallas, es muy importante que tenga continuidad, no se puede interrumpir y por eso es importantísimo que millones de argentinos y argentinas tengamos la oportunidad de legitimarlo cada dos años". “La profunda batalla cultural que nuestro pueblo ha dado durante la última década tiene como principal logro que hoy sepamos quiénes son los poderosos y cuáles son sus intereses”, considero el diputado kirchnerista.  
 “Las y los platenses tienen la enorme responsabilidad de cuidar lo logrado y de pensar si quieren volver al 2001, tal como proponen los sectores concentrados de la economía junto a los medios hegemónicos, o si prefieren avanzar en la construcción de un verdadero futuro para nuestros hijos y nietos, dándole continuidad a este rumbo que vive el país", evaluó el legislador sabbatellista. 
 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook