Sáb 13.sep.2025 17:51 hs.

Buenos Aires
T: 19.1°C  H: 52%

 | 

Se inauguró el Paseo de la Integración Latinoamericana en Avellaneda

 Militantes y referentes de Nuevo Encuentro participaron de la iniciativa. 

17.06.2013 08:26 |  Noticias DiaxDia  | 

Durante la jornada, en la que estuvieron presentes Santiago Pirolo, referente de Nuevo Encuentro en Avellaneda, el Intendente Ing. Jorge Ferraresi y el Vicepresidente Ejecutivo de ACUMAR, fueron plantados trece árboles, cada uno con una placa que lleva el nombre de los doce presidentes y una placa adicional con el nombre del primer Secretario General de la organización, Néstor Kirchner. También asistieron la Diputada Provincial por Nuevo Encuentro, Natalia Gradaschi, y los concejales Hernán Doval, Tamara Perini, Hugo Barrueco y Jorge Degli Innocenti.  
La primera etapa del Paseo de la Integración Latinoamericana, a metros del cruce del Camino de la Ribera con el Puente Victorino de la Plaza, fue una iniciativa impulsada por Nuevo Encuentro junto a la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) y la Municipalidad de Avellaneda. El Paseo es un homenaje a los presidentes que fortalecieron los lazos regionales a través de la creación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). 
En la inauguración, el referente de Nuevo Encuentro Avellaneda Santiago Pirolo, remarcó que “hace diez años era impensado estar parado en este lugar a metros del Riachuelo inaugurando un paseo o una plaza, pero gracias a la gestión de nuestra presidenta, del Acumar y del Municipio podemos disfrutar nuevamente de lugares como éste". "Hoy además estamos sembrando trece árboles para homenajear a estos trece líderes, porque cosechamos la voluntad, el coraje y la decisión con la que enfrentaron los obstáculos históricos para construir una América Latina unida y emancipada”, resaltó el dirigente sabbatellista. 
En tanto, el vicepresidente ejecutivo de Acumar, Antolín Magallanes, declaró: “Tenemos el orgullo de estar presentando una obra cada día de la semana, siempre en torno a la recuperación del medioambiente. Años atrás parecía imposible que el Estado se fuera a hacer cargo del Riachuelo, pero acá estamos, en el Camino de la Ribera, inaugurando un nuevo espacio público que hemos recuperado para todos los vecinos y vecinas”. 
Por su parte, el Intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, expresó: “En los noventa nos quisieron convencer de que el desarrollo y el medioambiente no eran compatibles. En estos años hemos demostrado que sí pueden convivir la gestión y la obra pública con el desarrollo sustentable y el cuidado del medioambiente”. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook