Dom 04.May.2025 4:13 hs.

Buenos Aires
T: 18°C  H: 79%

 | 

Chino Navarro:"Las primarias no deben ser una competencia de vanidades: deben servir para discutir ideas"

 En diálogo con Chiche Gelblung por Radio 10, el diputado de la provincia de Buenos Aires por ese espacio y referente del Movimiento Evita, Fernando "Chino" Navarro, expresó:

19.06.2013 10:36 |  Noticias DiaxDia  | 

 "No me preocupa mucho si Massa juega por fuera o por dentro. Es una cuestión que la viene dilatando con mucho misterio y con bastante buen uso del marketing político. Él es un hombre del Frente para la Victoria que acompañó este proceso desde el inicio. Me parece que lo importante sería que una primaria, tanto en el oficialismo como en la oposición, sirva para discutir cuestiones que tienen que ver con la vida cotidiana de los argentinos y que no gire tanto en torno a personas. Porque, aunque obviamente uno vota personas, esas personas deben representar ideas y propuestas. Sino: parece una competencia de nombres, vanidades y egos, y tampoco creo que nos sirva. Todavía no empezamos la campaña; pero, esperemos que podamos debatir propuestas". 
En ese sentido, respecto a la posibilidad planteada por el periodista de que Massa fuera "la única persona que le puede morder votos a De Narváez" en la provincia de Buenos Aires, Navarro respondió: "Si bien no tenemos definido quien va a encabezar la lista del Frente, yo he visto una encuesta en la que está Alicia postulada por el encuestador como potencial candidata contra De Narváez; ganándole con 16 o 17 puntos en la provincia de Buenos Aires, sin contar a los indecisos".
Y agregó: "Tengamos en cuenta que De Narváez aparece en el espectro político en el 2009 con Macri y con Solá y que, hoy, va nuevamente a elecciones con Solá en un lugar y con Macri en otro. A mi me parece que De Narváez, luego de toda la discusión con Macri; de la imposibilidad de formar un espacio medianamente homogéneo; de no poder, mínimamente, articular una alianza electoral; difícilmente puede ser una posibilidad de gobierno seria".
“ Es bueno querer participar con aspiraciones; pero, que no gane el ego, que el nombre no sea más importante que la propuesta porque sino, después, votamos una marca como se puede votar un yogur, un desodorante o una bebida gaseosa".
Y continuó: "Lo que nosotros necesitamos; en una época muy compleja, con lo que está pasando en Brasil para no irnos, como siempre, a Europa; es tener dirigentes que sepamos y que sepan, los que tienen protagonismo y deben conducir, qué vamos a hacer con la Argentina. No solamente decir frases de ocasión: acá hay que resolver cuestiones. Hay que consolidar lo bueno, que es mucho, e ir por lo que falta; porque 50 años de retroceso no se resuelven en 10 años de gobierno. Nosotros hemos hecho muchísimas cosas en 10 años; pero, nos falta hacer muchísimas más. Y, para eso; como faltan cosas para que Argentina sea absolutamente justa, para que no haya pobreza, para que tengamos servicios de transporte dignos, acorde a nuestro pueblo, a los sectores trabajadores y a todos los que viajan y viajamos en estos servicios de transporte público; se requiere discutir propuestas, ideas, gestión, y no nombres. Porque, sino, insisto: una cosa es el envase y otra cosa es el contenido".

COMENTARIOS
síganos en Facebook