Sáb 13.sep.2025 22:34 hs.

Buenos Aires
T: 16.5°C  H: 79%

 | 

Se realizó el seminario internacional "Trabajo y Sindicalización laboral"

 El diputado de Nuevo Encuentro Marcelo Sain y el Secretario General de la CTA, Hugo Yasky, estuvieron presentes junto a destacados especialistas internacionales. 

21.06.2013 12:38 |  Noticias DiaxDia  | 

Se realizó el Seminario Internacional “Trabajo y Sindicalización Policial, Ejes para una discusión” con la participación del diputado provincial de Nuevo Encuentro Marcelo Sain, y destacados especialistas nacionales e internacionales en la materia. Sain integra el Núcleo de Estudios de Gobierno y Seguridad (NEGyS) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), que organizó el evento. 
El encuentro, que contó con la asistencia de más de 250 inscriptos, se realizó en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, y contó con cuatro paneles en los que se analizaron distintos aspectos referidos a la “Expansión de Derechos Laborales e Institución Policial”, “Sindicalismo y Policía” y “Consideraciones Jurídicas e Institucionales de la Sindicalización de la Policía en Argentina”.  
Además del diputado de Nuevo Encuentro Marcelo Sain, participaron de este evento Hugo Yasky (secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos –CTA); Víctor Santa María (Secretario General de SUTERH y presidente Fundación Octubre); Nicolás Trotta (secretario académico de UMET), Monique Marks (University of KuaZulu-Natal; Sudáfrica); Carlos Acuña (UNSAM IIEP Conicet); Michiel Holtackers (ex presidente de la Unión de Oficiales Superiores y Miembros de la Policía, ex miembro del Parlamento de los Países Bajos); Marcelo Castro Fox (director de la oficina de OIT en Argentina); Rodolfo Capón Filas (ex juez de la Cámara de Apelaciones del Trabajo) y Héctor Recalde (diputado nacional). Como moderadores en los diferentes paneles, participaron Nicolás Rodríguez Games (NEGyS UMET); Santiago Fernández (NEGyS UMET); Ignacio Hernaiz (Rector UMET) y Matías Novoa (NEGyS UMET). 
COMENTARIOS
síganos en Facebook