Desde el 24 de junio pasado está en el aire, vía internet, una programación de BCN Radio (www.bcnradio.com.ar), la emisora de la Biblioteca del Congreso de la Nación.
La programación fue conformada por miembros de diferentes sectores de la Biblioteca.
Programación
El estudio de radio, que se encuentra en el 4° piso del edificio de la calle Adolfo Alsina N° 1835, llevará en breve tiempo el nombre del fallecido compañero Emilio J. Corbiére, escritor, periodista, intelectual socialista y recordado jefe de prensa de la BCN.
El programa diario en vivo es “Radioteca”, de 11:00 a 12:30 Hs., con entrevistas a los responsables de distintos sectores, a personalidades destacadas de la cultura y la política, noticias legislativas, el Informe Parlamentario Federal de la Cámara de Diputados y el servicio para radios de la Agencia Nacional de Noticias Télam. Además brinda información sobre las salas, su historia, servicios y actividades libres y gratuitas que brinda la BCN.
- “Secretos en la Reservada” , La idea del programa surge de la inquietud de difundir el material que se encuentra en la sala de Colecciones Especiales, tomando como materia prima el Epistolario Gutiérrez, una gema histórica, que se compone de las cartas que le escribían a Juan María Gutiérrez, personalidades como Sarmiento, Juan Bautista Alberdi, Esteban Echeverría, Marcos Sastre, Bartolomé Mitre y muchos más.
- “Deja que te cuente” Sus conductoras invitan a disfrutar de la literatura a través de la narración oral. Sus autoras comparten cuentos, lecturas, entrevistas e información sobre encuentros, jornadas, congresos, festivales y todo lo que esté relacionado con la promoción de la lectura en todo el país.
- “Miradas” El programa nace a partir de la idea de que la audiencia conozca a personajes notorios desde otro punto de vista, no desde su actividad, sino desde adentro: cómo viven, cómo llegaron a ser quienes son y cuáles son sus gustos, como si fuera una mesa de café.
- “El canto y la palabra” Las conductoras acercan una muestra de la riqueza literaria y musical de cada provincia de nuestro país. En cada programa se habla de los poetas y escritores, biografías, obras principales y se podrán escuchar a los intérpretes, autores y compositores más representativos de la música popular argentina.
- “Mundo invisible” El programa trata de reflejar el proceso de realización de los libros que tratan sobre la música y que forman parte del catálogo de la BCN. Una suerte de “detrás de escena”, pero sobre libros, en la palabra de sus autores. Un recorrido por diferentes estilos musicales, contando la historia de obras de renombre.
- “Ecos del celuloide” El programa es conducido por críticas e historiadoras del arte y pretende promover el arte cinematográfico, pero también busca contagiar un profundo amor por el cine. Nos sumergimos en la historia de esta expresión artística, para brindar informes especiales, conocer las películas favoritas de quienes hacen cine, recomendar libros y películas para enriquecer la experiencia del oyente, también recordar grandes frases que nos brindó la cinematografía, noticias, anécdotas y mucho más.