Dom 14.sep.2025 14:51 hs.

Buenos Aires
T: 21.6°C  H: 55%

 | 

Bullrich: Debe derogarse la resolución que intenta habilitar la aplicación de la Ley de Abastecimiento

  “La resolución es ilegal e inconstitucional porque parte de una ley inexistente, que se encuentra suspendida”. 

08.07.2013 06:54 |  Noticias DiaxDia  | 

La Diputada Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich (Unión por Todos), presentó un proyecto de ley proponiendo la derogación de la Resolución 67/2013, de la Secretaría de Comercio Interior, publicada en el Boletín Oficial el 5 de julio de 2013, que tiene la intención de habilitar la aplicación de la Ley de Abastecimiento.   
La titular del Bloque Unión por Todos, Diputada Nacional Patricia Bullrich, afirmó que: “Presentamos este proyecto de ley proponiendo la derogación de la Resolución de la Secretaría de Comercio Interior, porque la consideramos manifiestamente ilegal e inconstitucional ya que dicha resolución parte de una ley inexistente, que se encuentra suspendida”. 
Por otra parte Bullrich acusó que “Moreno, viene destruyendo la producción en lugar de alentarla, viene atentando contra la disponibilidad de productos en lugar de garantizar su existencia en el mercado. Peor aún, impone normas que no están escritas en ningún lado (como el cepo publicitario) y utiliza normas que no están vigentes (como en esta ocasión el recurrir a la ley de abastecimiento)”. 
 “La ley 20680, conocida como “de abastecimiento”, fue suspendida por el art. 4° del Decreto N° 2284/91, según el cual su ejercicio sólo podrá ser restablecido, para utilizar las medidas articuladas en dicha ley, por el Congreso Nacional” explicó y dijo a su vez que “La ley contenía una delegación de facultades de sesgo totalitario, incompatible con las normas y garantías de la Constitución Nacional, por ello hace tres años presentamos un proyecto solicitando su derogación”. 
 “Recordemos además que dicha ley de abastecimiento, autorizaba al Poder Ejecutivo a ejercer facultades propias de los órganos judiciales, todo ello sin intervención judicial, violando así expresas garantías constitucionales y afectando el principio republicano de separación de poderes”, dijo Patricia Bullrich. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook