Dom 14.sep.2025 17:44 hs.

Buenos Aires
T: 20.4°C  H: 60%

 | 

Mónica Macha junto a las Mujeres del Encuentro.

 El Frente de Mujeres Nuevo Encuentro se reunió con la candidata a senadora provincial por la Primera Sección Electoral, la licenciada Mónica Macha, en un plenario en Morón. Del encuentro participaron militantes de distintos distritos del conurbano bonaerense. 

09.07.2013 11:21 |  Noticias DiaxDia  | 

Macha explicó: “Los medios de comunicación, al invisibilizar nuestro compromiso y trayectoria por nuestras relaciones familiares, incurren en discriminación de género”. “Las mujeres desde hace mas de 60 años pero con mayor protagonismo en el presente, nos sumamos a la política, para quedarnos, para transformarnos y transformar nuestras sociedades”, expresó la candidata a senadora por el FpV, tras debatir junto a las militantes acerca del tratamiento que los medios de comunicación dieron a las candidaturas de mujeres en las próximas elecciones. 
El Frente de Mujeres del Encuentro de la provincia de Buenos Aires se declaró en contra del tratamiento discriminativo y falaz de ciertos medios de comunicación, expreso la necesidad de desmentir estas declaraciones y de fortalecer la participación de las mujeres en todas las instancias, sobre todo de cara a las elecciones legislativas de octubre. 
Durante el encuentro, el trabajo en comisiones abordó los avances en términos de derechos y empoderamiento de las mujeres. “En estos diez años ganamos mucho, desde la importancia de tener la primera presidenta mujer, pasando por la Asignación Universal por Hijo, el reconocimiento al trabajo domestico a través de la jubilación para amas de casa, por leyes como la de matrimonio igualitario, identidad de genero, la ley de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, entre otras” expresaron las militantes del sabbatellismo.  
De este modo, las políticas de ampliación de derechos que lleva adelante el gobierno nacional son consideradas una década ganada para las mujeres. “Necesitamos otra década de conquistas y de inclusión, aun tenemos una deuda pendiente, continuamos la lucha por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito que garantice el equitativo acceso a la salud”, coincidieron las mujeres de Nuevo Encuentro – Unidos y Organizados.”  
La problemática del aborto se trata de una cuestión de salud pública, de justicia social y de derechos humanos, que debe ser abordada por el Estado”, concluyeron. 
Estuvieron presentes los distritos de Jose C. Paz, Esteban Echeverria, Quilmes, La Plata, Lanus, Matanza, Hurlingham, Ezeiza, Moron, Merlo, Ituzaingo, Florencio Varela y Avellaneda. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook