Dom 14.sep.2025 17:41 hs.

Buenos Aires
T: 20.4°C  H: 60%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Mario Fiad-Proyecto de Ley contra el Narcotráfico

 El diputado nacional Mario Fiad (UCR – Jujuy), presentó un proyecto de ley integral contra el narcotráfico. 

10.07.2013 11:46 |  Noticias DiaxDia  | 

La iniciativa, que aborda el tema de la lucha contra el narcotráfico en sus diferentes dimensiones, diseñando las estrategias para el control efectivo e integral del espacio aéreo, de las aguas jurisdiccionales y de las fronteras terrestres, se funda en los principios de responsabilidad compartida, respeto por los derechos humanos y enfoque multidisciplinario, teniendo como objetivo la protección de la seguridad ciudadana y la defensa de la soberanía. 
Acompañan al diputado Fiad en esta iniciativa, todos sus pares de la bancada UCR, porque se trata de una posición del partido y expresa la voluntad de incluir el tema del narcotráfico en la agenda pública. 
Los objetivos del proyecto son: el desarrollo de acciones eficaces para la lucha contra el narcotráfico y los delitos conexos, la protección de la soberanía nacional e integridad territorial a través del control y vigilancia de las fronteras, el espacio aéreo y aguas territoriales, la promoción de las estrategias coordinadas y concertadas de los Estados de la región en un marco de cooperación y asistencia recíproca y la mejora de los servicios de control  aéreo, de aguas jurisdiccionales y terrestre a través de un sistema de control con la capacidad y equipamiento necesario para lograr una cobertura integral 
Se prevé un protocolo de seguimiento riguroso de medidas a adoptar para los casos de aeronaves que hubieran sido declaradas hostiles y un sistema de radarización que termine con las acciones desarticuladas, fragmentadas y espasmódicas que caracterizaron a esta “década”. 
Asimismo se crea un sistema de vigilancia de aguas jurisdiccionales y se diseñan acciones para el control de las fronteras que principalmente en el Norte , tienen grandes extensiones en las que el Estado está absolutamente ausente. 
En el NOA hay una extensión de frontera donde existen numerosos pasos inhabilitados y escasos habilitados en los que el control no es riguroso. Una gran extensión corresponde a lo que se denomina frontera seca, en la que el proyecto pone especial énfasis para su protección. 
El proyecto aborda también la creación de un sistema nacional de denuncias sobre tráfico ilícito de estupefacientes, un sistema unificado de información y Tribunales con competencia exclusiva en delitos vinculados al narcotráfico. 
Fiad señaló que “ la clave de este proyecto es la articulación y coordinación que propicia entre los diferentes ministerios con competencias en la materia y los distintos organismos que intervendrán en la aplicación de la ley, porque es justamente en el trabajo conjunto, coordinado y fundamentalmente enmarcado en una política pública con voluntad firme de luchar contra el narcotráfico en donde encontraremos el camino para enfrentar a este flagelo seriamente”.  
Agregó que “el Estado está ausente y que sus políticas han sido acciones fragmentadas, erráticas y meramente coyunturales, por lo que el proyecto que propone, incluye una serie de medidas con proyección a mediano y largo plazo, pero que parten fundamentalmente de la voluntad de dar la batalla firme y sostenida contra el narcotráfico”. 
 “Este es un tema que nos debe unir por encima de las diferencias políticas, porque no hay posibilidad de empate, o ganamos o el narcotráfico seguirá avanzando sobre nuestro país y sobre nuestros ciudadanos”, concluyó Fiad. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook