Dom 14.sep.2025 20:48 hs.

Buenos Aires
T: 17.8°C  H: 69%

 | 

Diputados impugnan pliego de Gonella

 Los Diputados Nacionales Patricia Bullrich (Unión por Todos) y Federico Pinedo (PRO), solicitaron la impugnación de Carlos Gonella, aspirante al cargo de Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa. 

11.07.2013 08:00 |  Noticias DiaxDia  | 

La presentación realizada, expresa la inconveniencia de que el Senado de la Nación, apruebe el pliego enviado por el Poder Ejecutivo Nacional, donde postulan a Gonella para el cargo. 
 “Venimos a alertar a los miembros del Senado acerca del riesgo institucional que significaría la designación de Gonella al frente del Tribunal Oral en los Criminal Federal de Formosa”, sostuvieron los diputados. 
Según los legisladores, “Las formulaciones respecto al señor Gonella están relacionadas con su falta de idoneidad moral o funcional, así lo manifiesta su desempeño como titular de la Procuraduría Adjunta de Criminalidad Económica y Lavado de Activos”. 
En este sentido, concluyeron diciendo que “Las garantías constitucionales de los ciudadanos argentinos no pueden quedar a merced de una persona, cuya falta de independencia e imparcialidad, su falta de conducta ética, para el cargo al que aspira, ha quedado demostrada. Por todo esto, rechazamos el pliego”. 
Se adjunta el texto de la impugnación presentada: 
Buenos Aires, Julio 10 de 2013.- 
Al Señor Presidente de la 
Comisión de Acuerdos del 
Honorable Senado de la Nación 
Senador D. Marcelo Guinle 
S                      /                      D.- 
De nuestra consideración: 
Patricia Bullrich, diputada de la nación, argentina, con DNI N° 11.988.336y Federico Pinedo, diputado de la nación, argentino, con DNI N° 11.985.474, constituyendo ambos domicilio en nuestros públicos despachos de la calle Riobamba 25, Ciudad de Buenos Aires, respetuosamente comparecemos ante Usted y decimos: 
Que venimos en tiempo y forma a presentar observaciones respecto de las calidades y méritos del aspirante al cargo de Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa, Provincia de Formosa, Sr. Carlos Gonella, con DNI 24.959.220, propuesto por medio del mensaje PE-87/13, solicitando que el Honorable Senado no dé acuerdo para su nombramiento por las razones de hecho y derecho que pasamos a exponer. 
La impugnación que se realiza, viene a expresar fundadamente la INCONVENIENCIA DE QUE EL H. SENADO APRUEBE EL PLIEGO ENVIADO POR EL PODER EJECUTIVO NACIONAL POR EL CUAL SE POSTULA AL SR. CARLOS GONELLA PARA EL CARGO DE FISCAL GENERAL ANTE EL TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL DE FORMOSA.  
A ese efecto acompañamos alas presentes observaciones un anexo con prueba documental. 
I.- OBSERVACIONES:  
La observación que formulamos respecto del señorGonella está relacionada con su falta de idoneidad moral o funcional, la que consideramos ha quedado de manifiesto con motivo de su desempeño como titular de la Procuraduría Adjunta de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), cargo en el que fue nombrado, sin acuerdo del H. Senado, por decisión unipersonal de la señora Procuradora General de la Nación, Dra. Alejandra GilsCarbó. 
Existe una causa judicial que investiga, precisamente, la irregularidad de tal designación, que el señor Gonella aceptó. Ello deberá ser tenido en cuenta al momento de considerar el pliego del señor Gonella. 
Pero además, estando al frente de dicho organismo, al señorGonella le tocó investigar las denuncias sobre la posible comisión del delito de lavado de activos por parte del señor Lázaro Báez, su familia, empresas vinculadas al mismo, socios, empleados o funcionarios públicos, y es absolutamente relevante analizar cómo se comportó el señor Gonella ante tal responsabilidad. 
El tema es especialmente relevante, decimos, pues se trata de un caso en el que el investigado tenía una cercanía evidente con funcionarios del máximo nivel de la Administración Nacional, y es por ello muy importante ver cómo se desempeñó ante una circunstancia semejante un señor que actuó como fiscal y que aspira a ser fiscal de la Nación. No escapará al elevado criterio de los señores senadores que, de acuerdo a nuestra Constitución Nacional, el Ministerio Público, que el señor Gonella busca integrar como fiscal federal, con el acuerdo del Poder Ejecutivo que lo propone, “es un órgano independiente con autonomía funcional, que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad” (art. 120 CN). 
Entonces, esa comisión de acuerdos debe evaluar si el propuesto por el Poder Ejecutivo es alguien que hará lo que quiera o lo que le interese al Poder Ejecutivo, o si el Poder Ejecutivo ha propuesto a alguien que será independiente de quién lo propuso, para defender la legalidad y los intereses generales de la sociedad. Para hacer esa evaluación, el H. Senado deberá analizar cómo se comportó el candidato, para hacerse un juicio razonable de cómo se comportará en el futuro en el desempeño de esa función tan crítica en nuestro sistema democrático. 
En el pedido de intervención del fiscal antilavado realizado por quienes suscriben la presente, conjuntamente con otros diputados, para investigar la posible comisión del delito de lavado por parte de Báez y sus allegados y para tomar medidas que preserven las pruebas que hubiere, debemos decir que el Fiscal Gonella de ninguna manera obró diligentemente.  
Ante dicho pedido de investigación, de intervención de empresas, de designación de veedores judiciales, de supervisión de manejos de fondos por parte de los denunciados, el señor Gonella intentó conducir el curso de la investigación hacia los nombres de dos personas menores, que habían denunciado en televisión su participación secundaria en los hechos delictivos, que eran los señores Leonardo Fariña y Federico Elaskar, y con toda claridad, con toda claridad, intentó dejar fuera de cualquier imputación a los actores principales del delito, buscando específicamente desvincular a todo miembro de la familia Báez, cuya citación no solicitó al juez interviniente. 
Pese a que en los escritos ante él presentados –obrantes en el ANEXO-, los diputados de la naciónfirmantes habíamos solicitado el congelamiento de los bienes tanto de los miembros de la familia Báez como de las empresas a su nombre, y habíamos peticionado medidas elementales de protección de pruebas como la designación de veedores judiciales, el señor Gonella no requirió absolutamente nada al respecto. 
De haber sido por el accionar de Gonella, los Báez estarían afuera de la investigación por lavado de dinero. Tan burda fue su maniobra, que el mismo fiscal Marijuan decidió abrir la investigación hacia los Báez más allá de las ausentes peticiones de Gonella. 
La intervención de Gonella en esas actuaciones le valió una denuncia ante el Juzgado Federal en lo Criminal Nº 10 a cargo del Dr. Ercolini, por parte del señor legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Julio Raffo, por incumplimiento de los deberes de funcionario público, causa en la que los diputados firmantes de la denuncia ante Gonella nos presentamos adjuntando copias de los escritos que se presentaran oportunamente requiriendo la intervención del Fiscal Gonella y colaborando así con la investigación. 
Con estos antecedentes, resulta absolutamente inconveniente dar acuerdo para el nombramiento de un funcionario que se encuentra con una causa abierta en su contra por incumplimiento  de los deberes de funcionario público, más aún en este caso, donde parecería que Gonellano ha actuado como dice la Constitución, en defensa del orden legal y de los intereses de la sociedad, sino en seguimiento de instrucciones o en protección de intereses de funcionarios del Poder Ejecutivo al que debía investigar. 
El funcionario que no investigó a personas cercanas al poder, que fue designado sin acuerdo del H. Senado en una fiscalía clave por la Procuradora GilsCarbó, quien a su vez tiene posiciones indiscutiblemente orientadas a satisfacer deseos del Poder Ejecutivo más allá de toda prudencia, ese funcionario, es el que el Poder Ejecutivo propone que sea fiscal federal, en Formosa y al día siguiente en cualquier lugar, como por ejemplo, en la PROCELAC donde no cumplió con su deber constitucional de independencia y de defensa de la legalidad y del interés social. 
Es por todo lo expuesto que impugnamos la designación de Carlos Gonella como Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa y solicitamos al Honorable Senado de la Nación que no otorgue su acuerdo para su nombramiento. 
En nuestro carácter de ciudadanos argentinos  y de diputados de la nación, en representación de las voces de miles de ciudadanos que hoy claman por mejores instituciones, por transparencia en las decisiones del Estado, por la necesidad de un buen ejercicio de las instituciones republicanas, venimos a solicitar a los Sres. Senadores Nacionales el cuidado de esos valores a su cargo. 
Venimos a alertar a los miembros del H. Senado acerca DEL RIESGO INSTITUCIONAL que significaría la designación del señor Carlos Gonella  al frente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa. Las garantías constitucionales de los ciudadanos argentinos no pueden quedar a merced de una persona, cuya falta de independencia e imparcialidad, su falta de conducta ética, para el cargo al que aspira, ha quedado demostrada sobradamente. 
Desde esa Cámara se tomará una decisión que puede canalizar grandes decisiones políticas del Estado en pos de la defensa de los derechos constitucionales del pueblo argentino, o bien degradar las instituciones republicanas. Está en sus manos tomar decisiones con sabiduría y responsabilidad.  
Promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad, representar y defender el interés público, promover y ejercer la acción pública en las causas criminales, velar por la observancia de la Constitución Nacional y las leyes de la República, dictaminar en las causas en las que se articulen cuestiones federales ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, todo ello no puede quedar a merced de una persona sin especialización en la materia, con una conducta parcial manifiesta, carente de independencia frente al Poder Ejecutivo y sospechada en su actuación como funcionario público. El prestigio de las instituciones está en juego.  
Está en poder de esa comisión de acuerdos y del H. Senado la defensa del estado de derecho, de las garantías de los habitantes a que se respeten sus derechos humanos, del derecho a que fiscales y jueces sean funcionarios de la ley y no funcionarios del poder de turno, RECHAZANDO EL PLIEGO QUE POSTULA PARA EL CARGO DE FISCAL ANTE EL TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL DE FORMOSA SR. CARLOS GONELLA.- 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook