Dom 14.sep.2025 20:45 hs.

Buenos Aires
T: 17.8°C  H: 69%

 | 

Miguel Giubergia: La Cámpora está destruyendo a nuestra línea de bandera

 Así lo denunció el diputado Giubergia, quien presentó un proyecto de Resolución dirigido al Poder Ejecutivo para que informe sobre las cancelaciones y problemas que presentaron los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral. 

12.07.2013 10:49 |  Noticias DiaxDia  | 

 “Los intereses político-partidarios priman sobre la experiencia y el conocimiento. La influencia que tienen miembros de ‘La Cámpora’ en Aerolíneas Argentinas y Austral, las llevan a un deterioro constante”, denunció el diputado nacional Miguel Giubergia (UCR-Jujuy), al presentar un proyecto de resolución por el cual solicitó al Poder Ejecutivo Nacional que informe al Congreso sobre los inconvenientes que tuvieron para volar las compañías aéreas. 
 “El Poder Ejecutivo deberá trazar de una vez por todas un plan serio para estas empresas si no quiere seguir premiando la incapacidad de sus actuales autoridades, dejando de lado las políticas extorsivas contra otros operadores que lleva a tener de rehenes a los usuarios, privándolos de un servicio seguro y eficiente”, enfatizó el legislador radical. 
“El manejo discrecional de la empresa al servicio de intereses, que a la luz de estos hechos no es el de la sociedad, hablan a las claras de la falta transparencia en la gestión La Cámpora”, aseveró Giubergia. 
“En los primeros 6 meses del 2013, el Gobierno ya transfirió subsidios por más de 1.685 millones de pesos a la empresa, lo que implica más del 58 por ciento del presupuesto aprobado para todo el año”, indicó Giubergia, vicepresidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja y agregó “en los más de cuatro años desde que se ha recuperado la propiedad de la empresa, los argentinos hemos subsidiado por más de 14 mil millones de pesos la operatoria del abogado Recalde y sus amigos que, claramente, del negocio aerocomercial no entienden nada”. 
Giubergia destacó que “en la última Ley de Presupuesto se incluyó una millonaria condonación de impuestos para Aerolíneas Argentina y Austral, incluyendo impuestos que son coparticipables a provincias. En 2009 recibieron 2.507,29 millones de pesos; en 2010, 2.781,59; en 2011, 3.471,85; y en 2012, 3.492,86. ¿A dónde fue a parar toda esa plata?”. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook