Dom 14.sep.2025 20:43 hs.

Buenos Aires
T: 17.8°C  H: 69%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Iturraspe presentó Proyecto de Ley sobre nombres

 La Diputada Nacional Graciela Iturraspe, del partido Unidad Popular, ha presentado  un Proyecto de ley que busca modificar el artículo 4 de la ley N° 18.248 (sobre nombre de personas) 

12.07.2013 10:52 |  Noticias DiaxDia  | 

El  objetivo es que los hijos de concubinos, cónyuges y/o adoptantes de distinto o de mismo sexo, llevarán el primer apellido de alguno de ellos, según su elección. A pedido de éstos podrá inscribirse el apellido compuesto del cónyuge del cual tuviera el primer apellido o agregarse el del otro cónyuge. Si no hubiera acuerdo sobre cómo se integrará o si ha de ser compuesto, los apellidos se ordenarán alfabéticamente. Si el interesado deseare llevar el apellido compuesto del cónyuge del cual tuviera el primer apellido, o el del otro cónyuge, podrá solicitarlo ante el Registro del Estado Civil desde los dieciocho (18) años. 
“El presente proyecto intenta garantizar el pleno goce de los derechos como progenitores a varones y mujeres, sin discriminación de sexo ni estado civil. Pretende que cualquier pareja en la República Argentina, pueda inscribir a su hijo, dándole el orden de preferencia al apellido de cualquiera de ellos, sin la necesidad de recurrir a la justicia para lograrlo” 
El mismo tiene extensa fundamentación. Por un lado, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y la CEDAW, establecen la obligación de los Estados Parte de asegurar iguales derechos y responsabilidades de hombres y mujeres en las relaciones familiares. En particular, la CEDAW con jerarquía constitucional, dispone que “Los Estados Partes adoptarán todas las medidas adecuadas para eliminar la discriminación contra la mujer en todos los asuntos relacionados con el matrimonio y las relaciones familiares y, en particular, asegurarán en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres: … Los mismos derechos y responsabilidades como progenitores, cualquiera que sea su estado civil, en materias relacionadas con sus hijos; en todos los casos, los intereses de los hijos serán la consideración primordial”, 
El proyecto, está acompañado por los Diputados Nacionales Claudio Lozano, Antonio Riestra, Victoria Donda, María Luisa Storani, Virginia Linares y Horacio Piemonte 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook