Dom 14.sep.2025 22:52 hs.

Buenos Aires
T: 16.4°C  H: 74%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Vaquié y Sanz le exigen a Pérez que aclare la negociación YPF- Chevron por Vaca Muerta

 El diputado nacional Enrique Vaquié (UCR- Mendoza) y el senador Ernesto  Sanz enviaron un comunicado al Poder Ejecutivo de la provincia de  Mendoza para exigir al Gobernador que reclame que se hagan públicos los  términos de la negociación entre las empresas YPF S.A. y CHEVRON S.R.L.  referido a la explotación del yacimiento de recursos hidrocarburíferos  no convencionales Vaca Muerta en la provincia de Neuquén antes de su firma. 

12.07.2013 10:57 |  Noticias DiaxDia  | 

Los legisladores radicales explicaron que motiva su preocupación sobre  este acuerdo la errática política de la empresa ya que en Mendoza la  producción de YPF media diaria cayó 10% en los últimos 18 meses y 7%  desde la sanción de la Ley de expropiación. "La política de la empresa  debe propender a la maximización de las inversiones y los recursos empleados para el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos. Los resultados de la actividad de YPF S.A. nos habilitan a pensar que ello no se verifica, por lo menos en relación a nuestra provincia". 
El diputado Vaquié ya le pidió a Francisco Pérez en varias oportunidades  mayor transparencia en la toma de decisiones y firma de acuerdos  respecto a YPF S.A. dado que la tenencia del 20,6% de las acciones  sujetas a expropiación correspondientes a las provincias establece que  estas tiene la potestad para hacerlo. 
"Nos preocupa que a la inconsistencia del Gobierno nacional en el  trazado de una política energética, especialmente en el sector  hidrocaburífero, se le sume la complicidad de gobernadores como  Francisco Pérez que contribuyen con su secretismo a quitarle  transparencia a todos los acuerdos que realiza Y.P.F S.A. Mientras  sigamos siendo una república federal y por los términos en los que se  hizo la nacionalización de la empresa, las provincias seguimos teniendo  el control de nuestros recursos naturales por lo que es el derecho de la  ciudadanía estar informada sobre lo que se pretende hacer", explicó Vaquié. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook