Desde que asumí como Diputada Nacional por la Provincia de Entre Ríos, mi tarea inmediata fue darle curso legislativo a los reclamos y propuestas surgidos en el marco de la campaña electoral 2009.
"En respuesta a ese compromiso, he presentado y acompañado proyectos que se dirigieran a:
- Fomentar la producción
- Brindar herramientas a actividades productivas en situación de emergencia.
- Poner valor las economías regionales.
- Solucionar principalmente la cuestión de la comercialización agropecuaria en general.
- Resolver, la problemática fiscal en cuanto a las retenciones.
Es así que a principios del 2010 mientras se iniciaba nuestro primer período de sesiones, ya estábamos dándole prioridad a estos temas en el Congreso de la Nación y a través de hechos contundentes; es decir con iniciativas parlamentarias orientadas a:
- Eliminar la ONCCA y los ROEs.
- Quitar las retenciones,evitando la segmentación y llevándolas al 0%.
- Suprimir los subsidios y las compensaciones
- Anular los derechos de exportación y trabajar en la apertura del mercado.
- Proponer medidas positivas para sectores en emergencia.
De este modo los candidatos del Acuerdo Cívico y Social, cumplimos con nuestra plataforma, elaborada en el 2009 junto cientos de productores en Exaltación de la Cruz; y a la vez también cumplimos con el “Manifiesto de los productores auto-convocados” pronunciado en la asamblea de Salto, ratificado y adaptado luego en marzo de 2011.
Y fue en honor de ese compromiso que hemos realizado una labor parlamentaria representativa: Sobre las distintas problemáticas locales y en base a lo conversado personalmente con los habitantes de cada región.
Del mismo modo en que trabajamos para eliminar la aplicación de medidas injustas y los mecanismos de corrupción implementados por el oficialismo en perjuicio del campo, también creímos que nuestra labor era sumar ideas para el fomento de la actividad productiva; como hicimos con los planes destinados a la cría, recría y el sector citricultor, entre otros.
Creo oportuno ser clara respecto de la coherencia entre lo que hemos dicho y lo que hemos hecho; pues tenemos el orgullo de contar con datos oficiales y públicos, que sirven de evidencia a cualquier interesado. Por eso, pongo a su disposición el detalle de cada uno de los compromisos asumidos, junto a algunos de los proyectos con los que se accionó desde la Cámara de Diputados, durante el transcurso de estos últimos 3 años y medio.”