Respecto al dato relevador y consultada por los medios, comentó: “Venimos difundiendo cada iniciativa, rendimos cuenta de lo hecho a través de un resumen de actividades mensual, y año tras año con un informe de gestión. No nos sorprende el resultado, es el fruto de un plan de trabajo organizado y evidencia de nuestro compromiso con la gente. Elegimos mantener un perfil político lejano a los escándalos y debates estériles, que llaman la atención pero son sólo funcionales al oficialismo. Nuestra propuesta es seria, preferimos hablar únicamente lo necesario y dedicarnos a hacer todo lo posible” Las iniciativas abarcaron temas como la educación, la seguridad, la salud; además de cuestiones vinculadas con el fomento de las economías regionales en riesgo, y la situación agobiante del sector agropecuario, causada por las sucesivas medidas del gobierno a partir de la 125. Actualmente, Hilma Ré recorre junto a Atilio Benedetti y Jorge D´Agostino, los primeros candidatos de la Lista 3 -Pongamos Equilibrio- llevando a las localidades entrerrianas sus propuestas para el Senado y Diputados. En ese sentido Hilma agrego: “Muchas de las ideas, ya han sido plasmadas en proyectos presentados, pero no podemos convertirlos en ley mientras el Congreso siga siendo un trámite de escribanía para el Poder Ejecutivo. Hay que reducir esa
mayoría que negocia el kirchnerismo con la obsecuencia conveniente de los pequeños partidos provinciales, y para eso necesitamos sumar votos. En definitiva, la solución existe, ahora depende de la decisión que tomé la gente en las urnas”.
Por último, cuando se le pregunta por otras opciones electorales, expresó: “La única alternativa opositora es la nuestra, el resto es una interna peronista. Siempre encaran las campañas ofreciendo una lista disidente y otra oficialista, con la clara intención de captar a los independientes y a los disconformes; pero lo real es que se trata meramente de una estrategia, pues ya quedó demostrado que luego se unen para legislar juntos.
Tengo fe en que esta vez, los entrerrianos comprendan la jugada y adviertan que para lograr algo distinto, hay que animarse a dejar de hacer más de lo mismo”