Lun 15.sep.2025 22:11 hs.

Buenos Aires
T: 17°C  H: 76%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Biella propone modificaciones para garantizar equidad en tiempos electorales

 El diputado nacional Bernardo Biella (UCR – Salta) presentó un Proyecto de Ley en el que propone modificar el Código Nacional Electoral, Ley 19.945 y la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos N° 26.215, con el objetivo de adecuar sus normas a los fines que deberían guiar la competencia electoral. 

07.08.2013 10:56 |  Noticias DiaxDia  | 

 “La realidad es que somos testigos de innumerables infracciones al espíritu del Código Electoral y a la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos, por medio de subterfugios que eluden la tipificación de faltas e infracciones a estas leyes”, destacó el legislador. 
 “De esta forma, se utilizan formas indirectas de llamar al voto, confundiendo a la gente en un momento en el que la ley veda toda actividad proselitista, es decir antes de los 25 días de los comicios. Pese a que nunca vamos a poder impedir totalmente que quienes cuenten con los recursos distorsionen los objetivos de una competencia electoral justa, queremos proponer que se establezcan algunos límites claros a estas modalidades poco transparentes”, afirmó  Biella. 
 “Entre estas – destacó el legislador –  la publicidad con el uso del apellido, es decir, el candidato que usa su parentesco con un funcionario público en ejercicio, como un gobernador, para hacer campaña política ensalzando ese parentesco. Otra forma de distorsionar el objetivo de la prohibición de hacer campaña es la del candidato que hace publicidad utilizando la mención al cargo que se está ejerciendo, cuando ya se ha decidido a renovar la banca”. 
 “Creemos que así como se ha establecido una norma – el artículo 43 de la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos – que obliga al Estado a otorgar espacios en medios de radiodifusión televisiva y sonora a los partidos políticos, también se debe adoptar la misma política respecto de la publicidad en la vía pública y en el transporte público, de modo tal que esté disponible para todos los partidos políticos. Esos derechos deben ser otorgados por el Estado Nacional a los partidos políticos conforme a la misma distribución que se ha establecido para los espacios de tiempo en los medios audiovisuales y en los mismos plazos que establece el Código Nacional Electoral: no antes de los 25 días de los comicios” agregó. 
Finalmente Biella destacó que “las modificaciones propuestas tienden a otorgar equidad para todos: igualdad de oportunidades para todos los que quieran ser candidatos y eventualmente quieran aspirar a ejercer cargos electivos e igualdad para los ciudadanos, que tienen derecho a recibir la información de sus candidatos en igualdad de condiciones”. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook