Lun 15.sep.2025 23:57 hs.

Buenos Aires
T: 15.8°C  H: 81%

 | 

Piden informes al Ejecutivo sobre la Licitación del Ministerio de Seguridad para la adquisición de trescientos cincuenta vehículos patrulleros y sesenta camionetas para las fuerzas federales

 El Diputado nacional de la UCR, Manuel Garrido, MANUEL (UCR)presento este proyecto pidiendo copia de los siguientes puntos:

09.08.2013 10:52 |  Noticias DiaxDia  | 

1) Antecedentes técnicos de la Licitación Pública Nº 16/2012 (Ampliación) llevada a cabo por el Ministerio de Seguridad cuya ampliación fuera aprobada mediante Decisión Administrativa 519/2013 de la Jefatura de Gabinete de Ministros con fecha 31 de Julio de 2013, siendo el objeto original de la licitación involucrada la adquisición de TRESCIENTOS CINCUENTA (350) Vehículos Patrulleros y SESENTA (60) Camionetas para las Fuerzas Federales de Seguridad dependientes del MINISTERIO DE SEGURIDAD, y el de su ampliación, la modificación de las características técnicas del blindaje de los bienes incluidos en los renglones Nros. 1 a 37. 
2) Detalle, explique, y especifíquese la norma que restringe la importación de los cristales RB2, inicialmente incluidos en los renglones 1 a 37 (inclusive) del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, informándose la fecha de entrada en vigencia de dicha medida. En su caso, explíquese por qué si al momento de adjudicación de la licitación que nos ocupa (14/12/12) los cristales RB2 ya estaban restringidos en su importación y pese a ello, fueron contemplados en los renglones nombrados e incluidos en el objeto de la contratación.
3) El modo en que fueron adquiridos los cristales RB3.
4) Explíquese, en caso de ser los cristales RB3 otro de los bienes incluidos en las restricciones a las importaciones, cómo se logró sortear tales trabas, informándose la norma que limita su importación, y detallándose su fecha de entrada en vigencia.
5) Por qué en la Decisión Administrativa 519/2013 se afirma que "...el blindaje entregado supera la protección prevista originalmente, sin implicar una modificación del precio..." y finalmente se decide aprobar una ampliación en el monto total del contrato de un 34,87 %.
6) Los motivos por los cuales se amplió en un 34,87% el monto total del contrato (renglones 1 al 37 inclusive) si el Decreto 1023/2001, en su artículo 12, inc. b) solo faculta a la Autoridad Administrativa a aumentar hasta un 20% el monto total del contrato.
7) Acompañe copia fiel del Expediente por el cual tramitó el mencionado Trámite de Ampliación.
Expresa en sus fundamentos que “De los considerandos de la mencionada Decisión Administrativa surge que la firma adjudicataria de la Licitación, IGARRETA S.A.C.I, solicitó entregar los (350) vehículos patrulleros, que integran el objeto del contrato, con cristales de un nivel de blindaje superior (RB3 en lugar del RB2), en razón de las restricciones a las importaciones dispuestas por el Estado Argentino.
Ahora bien, tal situación llevó a la ampliación de la licitación y con ello a un exagerado aumento del precio final de la misma, generando en consecuencia una serie de dudas e interrogantes.”
COMENTARIOS
síganos en Facebook