El Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires valoró el uso de los foros de debate con la ciudadanía y el contacto “permanente de los dirigentes políticos con la gente”. Fue al encabezar un seminario de formación política en la Universidad de Lanús (UNLa)
El diputado nacional Jose Riccardo (Frente Amplio UNEN – UCR San Luis) presentó y acompañó junto a otros legisladores, en lo que va del mes de agosto, dieciocho proyectos ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
El gobernador de Entre Ríos y precandidato presidencial por el Frente para la Victoria (FPV), Sergio Urribarri, realizará distintas actividades en el Municipio de Moreno, en el marco de su gira por el conurbano bonaerense.
Abuelas de Plaza de Mayo informa que este lunes 25 de agosto, a las 9hs, la querella de la Asociación y la fiscalía presentarán sus alegatos en el juicio por la apropiación del nieto Pablo Gaona Miranda, restituido el 1° de agosto de 2012.
La AFSCA aprobó la resolución 1866/14, mediante la cual, se recomienda a los titulares de licencias, permisos, reconocimientos y autorizaciones de servicios de comunicación audiovisual la difusión de la línea telefónica 141, de ayuda y orientación en adicciones.
La Senadora Nacional María Laura Leguizamón presentó un proyecto de ley para que sea obligatorio detallar en la carta de Locales Gastronómicos la cantidad de calorías que posee cada menú ofrecido. Asimismo, deberán incorporar al menos una opción de menú saludable.
El Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez,afirmó que “a los que apoyan a Griesa les falta imaginación para pensar el futuro de la Argentina”, al inagurar la 40º Exposición Agropecuaria,Industrial y Comercial de la Sociedad Rural de Córdoba.
Buenos Aires (1890 - 1955) fue poeta, guionista, comediógrafo y periodista argentino. Autor de famosas canciones como el vals ''La pulpera de Santa Lucía''.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema