El secretario de Política Socioculturales, Franco Vitali, presentó el miércoles 11 de junio, la iniciativa Puntos de Aliento, que, organizado por Presidencia de la Nación, invita a los argentinos a reunirse para disfrutar de actividades culturales y de los partidos que dispute la Selección Nacional durante el Mundial 2014.
El vicegobernador Gabriel Mariotto encabezó el Segundo Foro de Debate Educativo que se celebró en la ciudad de Lobos. “Los conflictos de marzo nos demostraron que hay que discutir”, señaló e insistió con su idea de vincular la educación con la producción.
El Plan Nacional de Igualdad Cultural presenta "Concierto Redondo. Tributo sinfónico a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota", realizado en el Teatro Independencia de Mendoza.
Participan Diego Bentivegna, Margarita Martínez, Daniel Freidemberg, Mario Betteo Barberis, Oscar Cuervo, Camila Mansilla, Flavia Soldano, Mónica Gruber, Guido Mizrahi, Stella Maris Aguilera, Daniel Rosenfeld y Alejandro Ricagno.
En el marco de las charlas sobre Educación Vial promovidas por la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial), más de 800 alumnos de colegios secundarios de Tolhuin y Río Grande estuvieron presentes en las tres exposiciones que brindó Sergio Levin y que organizó el senador fueguino.
El diputado provincial del bloque Frente para la Victoria Rodolfo Iriart presentó formalmente en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense el proyecto de ley de su autoría que establece disposiciones para el fomento, promoción y protección permanente de los clubes de barrio.
Patricia Bullrich: "Kicillof en vez de atacar a quienes luchamos contra la mentira del INDEC, debería utilizar su tiempo en trabajar para solucionar el grave problema de inflación que existe en la Argentina".
Buenos Aires (1890 - 1955) fue poeta, guionista, comediógrafo y periodista argentino. Autor de famosas canciones como el vals ''La pulpera de Santa Lucía''.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema