"Cómo está Cristina", preguntó a manera de saludo el Papa Francisco, cuando Julián Domínguez, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, encabezando la comitiva Argentina se acercó a saludarlo.
Proyecto presentado por los Diputados nacionales Juan Carlos Junio, Carlos Raimundi y Carlos Heller del Frente Nuevo Encuentro y Mara Brawer del Frente para la Victoria.
A realizarse el 19 de septiembre de 2014 en distintos lugares del país. Proyecto presentado en la Cámara de Diputados de la nación por los legisladores del Frente para la Victoria: Sandra Castro, José Uñac, José Villa y Héctor Tomas.
El diputado nacional, Fernando Sánchez (Coalición Cívica ARI en el Frente Amplio UNEN, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), afirmó:"En la Argentina no hay radares ni jueces por la falta de acción del gobierno".
Mesa IV: “Medio ambiente y proceso civilizatorio. El buen vivir y los derechos de la naturaleza”. Integrantes: Eugenio Raúl Zaffaroni, Antonio Elio Brailovsky, Miguel Grinberg y Martín Nunziata. Coordinador: Enrique Llopis. Organizan Grupo Nadir y Centro Cultural de la Cooperación.Martes 29 de abril a las 19 hs en la Sala Augusto Raúl Cortazar.
La Inauguración será el Martes 29 de abril a las 19 hs. en la Sala Juan L. Ortiz, Agüero 2502 (CABA). La exposición se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 21 hs. y sábados y domingos de 12 a 19 hs
El ex Diputado de la Nación y Director Ejecutivo de la Fundación Nuevas Generaciones, Julián Obiglio, se reunió en la casa de gobierno de la capital puntana con el Gobernador Claudio Poggi y acordó que la Provincia de San Luis participará en dos Programas de la Fundación.
El diputado nacional, Julio Cobos, participó en San Juan del acto de presentación del proyecto de ley de usos de jugos naturales, en el CentroCívico e invitado por el Gobierno de San Juan y autoridades de la CoViar. Asistieron legisladores de diferentes provincias y representantes del sector.
Buenos Aires (1890 - 1955) fue poeta, guionista, comediógrafo y periodista argentino. Autor de famosas canciones como el vals ''La pulpera de Santa Lucía''.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema