Solicita a la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos que informe sobre la preservación de bienes protegidos localizados en la Provincia de Córdoba.
Alumnos de la carrera de Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de La Plata, junto a estudiantes de 6 grado de la escuela primaria 17 y los centros de jubilados Jóvenes de Antaño y Villa España, ambos de Berazategui, recorrieron las instalaciones de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Los diputados nacionales Julio Cobos y Luis Petri (UCR – Mendoza) presentaron un proyecto de ley para reformar el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual, proponiendo hacerlo extensivo a todos los delitos. La iniciativa tiene también la adhesión de la diputada Patricia Giménez (UCR – Mendoza), vicepresidenta de la Cámara baja.
El diputado nacional Carlos Brown, presidente del Bloque FE, participó de la presentación del IPC Congreso del mes de marzo, cuya medición arrojó un 3,30% de inflación para ese período, con una variación anual de 37,26%.
En el marco de los estudios médicos que viene efectuando desde principio de año, la Cámara Alta invita a todos sus empleados a realizarse estudios cardiométricos con el fin de iniciar evaluaciones médicas.
En el PROFIDE (Fondo Fiduciario Para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial), se llevó a cabo una reunión de trabajo con respecto a las obras de saneamiento que se realizarán en el Río Luján entre el Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía y distintos actores políticos y sociales de los municipios que integran la Cuenca del Río Luján.
Este miércoles 16 de abril a las 18 horas la Federación Universitaria de Buenos Aires realizará un acto en la Facultad de Derecho de la UBA para continuar con la campaña por al destitución de Darío Richarte, actual vicerrector de la UBA.
Buenos Aires (1890 - 1955) fue poeta, guionista, comediógrafo y periodista argentino. Autor de famosas canciones como el vals ''La pulpera de Santa Lucía''.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema