Así lo advirtió Walter Martello, ex diputado y presidente de la Coalición Cívica-ARI de Buenos Aires, al cuestionar la medida dispuesta por el gobierno bonaerense.
La Diputada Nacional es quien realiza la presentación judicial en Juzgado Federal para solicitar a la Justicia intervenga según corresponda ante esta información, e investigue a Federico Spangenberg, Jefe del Departamento de Villa Hípica y Mantenimiento, a la Comisión de Carreras y a su Presidente.
El vicepresidente del Bloque de diputados nacionales de la UCR, José Cano (UCR – Tucumán) instó al oficialismo a llamar a una amplia convocatoria para definir políticas públicas contra el narcotráfico y tildó al kirchnerismo de “cómplice de lo que sucedió en la SEDRONAR”
El titular del AFSCA, Martín Sabbatella recibió en su despacho a la presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), María Lucrecia Cardoso.
Continúa la lucha de los trabajadores de la estación de servicio Rhasa, ubicada en Ramón Falcón y Av. Olivera –Comuna 9- por el pago de los salarios que se le adeudan desde el mes de octubre y en defensa de sus puestos de trabajo.
Bullrich (Bloque Unión Pro) aseguró que "el Gobierno no entiende en qué situación se encuentra. Pareciera no importarle las cuestiones de fondo al darle prioridad al fútbol, una caja hueca por la que se pierden millones y millones de pesos al año".
Lo afirmó el del GEN en el Frente Amplio Progresista, luego del encuentro que representantes del FAP de la provincia de Buenos Aires mantuvieron con Hermes Binner en la ciudad de Mar del Plata. “Los presentes en la reunión trabajamos para su candidatura presidencial”, sostuvo el legislador.
Estuvieron presentes: Luis Miguel Etchevehere (titular de la Sociedad Rural), Rubén Ferrero (CRA), Carlos Garetto (Coninagro) y Julio Currás (vicepresidente de la FAA).
Buenos Aires (1890 - 1955) fue poeta, guionista, comediógrafo y periodista argentino. Autor de famosas canciones como el vals ''La pulpera de Santa Lucía''.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema