Una buena ocasión para hacer nuevos lectores. Así definen su tarea las jóvenes “mediadoras de lectura” que este verano, apostadas en una “alfombra mágica” leen cuentos a miles de chicos y adultos en las playas de la costa provincial.
Un proyecto presentado por el legislador de la Unión Cívica Radical Luis Oliver propone que los inmuebles en desuso que pertenecen al Estado de la provincia de Buenos Aires pasen a ser controlados y explotados por los municipios en los que se encuentran localizados.
El gobernador Daniel Scioli inauguró la muestra “Yo Sandro, un mundo de sensaciones” en la Plaza del Museo de Arte Contemporáneo (MAR) y destacó “no sólo su talento en los escenarios sino su sabiduría y bondad”.
“El Solidiario”, se convirtió en un medio para los comedores comunitarios que buscan aumentar sus ingresos para poder cumplir con su tarea de alimentar y contener a los miles de chicos que concurren a éstos a diario.
Me llegó en estos días un comunicado de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) de Mendoza que quiero compartir, ya que estoy de acuerdo en todo sus términos. Aprovecho la ocasión para difundir algunas ideas propias al respecto.
Buenos Aires (1890 - 1955) fue poeta, guionista, comediógrafo y periodista argentino. Autor de famosas canciones como el vals ''La pulpera de Santa Lucía''.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema