Del jueves 2 al domingo 5 de noviembre, en homenaje a Horacio González. El horario es de 14 a 20 hs, y la entrada es libre y gratuita en el Museo Evita, Lafinur 2988, CABA.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
En el marco de la 21° edición de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA), en el Centro Cultural Kirchner se desarrollan diversas actividades, como rondas de negocios, conferencias, paneles, workshops y espacios de exhibición y juego.
El jueves 9 de febrero, junto a referentes del sindicalismo, la política y la comunicación, se realizó un acto como anuncio de la conquista de la personería gremial otorgada por la ministra de trabajo, “Kelly Olmos”, el 23 de enero
Con los shows de La Dellio Valdez, Seven Kayne y Milo Moya, música infantil con Pim Pau, Melocotón Pajarito, Anda Calabaza, Nilocos, una charla con Darío sztajnszrajber y Luciana Peker, y teatro con Los Amados, Erica Rivas y Martín Rechimuzzi, entre otras propuestas.
Buenos Aires (1890 - 1955) fue poeta, guionista, comediógrafo y periodista argentino. Autor de famosas canciones como el vals ''La pulpera de Santa Lucía''.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema